Monthly Archives

September 2013

Phasing: Sesión de Experimentación Sonora

By Eventos

Screen shot 2013-09-29 at 4.30.28 PM

2 de octubre // 8 pm.

Entrada libre.

Christian Konrad Schröder (Austria) y Miguel Mesa (México).

Utilizando el sistema de Laboratorio Sensorial y sus laptops, Schröder y Mesa explorarán las relaciones espaciales del sonido en una sesión de improvisación, utilizando sonidos digitales y grabaciones.

Entre los recursos que utilizarán estará la manipulación de fases y uso de frecuencias similares (tanto sintéticas como vocales) para crear batimentos, efectos de enmascaramiento espacial y movimiento del sonido.

Miguel Mesa
Vive y trabaja en México D.F.

Ha compuesto para instrumentos acústicos solos, instrumentos y electrónica en tiempo real y electrónica para medios fijos. Trabaja en el campo del arte sonoro, instalaciones y dispositivos aplicados a teatro, danza, conciertos y exposiciones.

Becario para cursar la especialidad en composición de música electrónica y electroacústica en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, mención de honor por la pieza Acciones nominales e instalación audiovisual de Ecología Histórica en la Bienal Internacional de Arte SIART en Bolivia. Obtuvo la residencia en la plataforma artística Sweet and Tender for the End of the World, en Berna. Ha presentado su trabajo en Bolivia, España, Estados Unidos, México, Suiza y Uruguay.

Christian Schröder
Vive y trabaja en Viena. Es un artista visual y de performance, enfocado en el sonido. Colabora frecuentemente con bailarines, cineastas, artistas sonoros y de performance.

Después de estudiar en Viena, Moscú y la Bauhaus-University Weimar, participó en el Prisma Forum 2009 en México y comenzó a colaborar frecuentemente con Emily Sweeney, William Bilwa Costa y Martin Lanz Landazuri.

Es confundador del grupo interdisciplinario de artistas “Kollektiv Rauschen“, el cual organiza exposiciones y series de performance mensualmente en el rauschen space, en Viena.

https://soundcloud.com/shimshum
http://cschroeder.tumblr.com/
http://www.kollektivrauschen.org/

//////

Using the multispeaker system at Laboratorio Sensorial and laptops, Mesa and Schröder will explore spatial relations of sound in an improvised session using digital generated sounds and recordings. One main interest is the use of phasing and masking effects by using similar sounds (e.g. same frequency) that are generated differently (e.g. sine-tones and voice) and the resulting movement of the sound.

SIMULTÁNEO_01

By Eventos

28 de septiembre.
12 pm. Entrada libre.

Simultáneo es un nuevo formato de exhibición en La Tallera que se lleva a cabo de manera paralela en tres recintos y está diseñado para visitarse en línea y en tiempo real.

Simultáneo_01 se realizará en Laboratorio Sensorial y Kulturlager Backaplan (Dataslöjd). El tema de esta edición es la música como proceso y explora cómo algunos artistas pueden concebir piezas a través del performance y la música.

A la par de la exposición, en Simultáneo_01 se realizarán dos conciertos en vivo, uno en Laboratorio Sensorial (Guadalajara) y otro en La Tallera (Cuernavaca) y una acción en Dataslöjd (Suecia)

1186108_632495943437102_562998781_n

Control Creativo + 1987 Music Showcase

By Eventos

El lunes 16 de septiembre, Laboratorio Sensorial hospedó un evento privado para representar la oferta musical tapatía. Fue producido por Control Creativo, productora de Nueva York; 1987 Music Showcase seleccionó a los músicos, el plan de logística y el enlace con la productora de NY. Laboratorio colaboró con PA, venue y stage, y Calli Studio con la captura del audio.

1167997_10151888911219208_123780763_n

Residencia artística en Laboratorio Sensorial: Giulia Magg e Illya Haro

By Eventos

Laboratorio Sensorial se suma a los esfuerzos del Laboratorio de Agentes del Arte Contemporáneo a través del programa de residencias SE RENTA. La tercera residente del proyecto, la fotógrafa italiana Giulia Magg, trabajará en un proyecto fotográfico con el artista Agustín Arce, recibiendo asesorías por parte de Jaime Ashida y Jorge Edgar Pox. El laboratorio de impresión Cuarto Paralelo, apoyará la producción de los resultados del proyecto.

La gestora Illya Haro, directora del Laboratorio de Agentes de Arte Contemporáneo, también fue residente del Sensorial; presentó su proyecto de gestión cultural en el Museo de Arte de Zapopan.

agentes del arte contemporáneo-03

Taller práctico de producción sonora impartido por Diego Martínez (Lumen lab / Abolipop – Suplex)

By Eventos

Del 2 al 6 de Septiembre
Duración: 15 Horas. 5 Sesiones de 3 horas cada una.
Horario: 18:00 a 21:00 hrs.
Costo: $1,000 (mil pesos)

Para más información:
Tel. 333.401.1906
Mail. laboratorio.sensorial@gmail.com
————————————————

INTRODUCCIÓN
Ableton Live es una aplicación o software, también conocido como DAW (Digital Audio Workstation), que incluye un secuenciador de audio y MIDI, efectos y decenas de funciones para una producción de audio eficaz, veloz y de gran calidad. Ableton Live trabaja en los sistemas operativos Windows y Mac OS X. Es altamente funcional para personas que se desarrollen en rubros como composición de música, edición de audio, diseño sonoro, grabación de voz e instrumentos, producción para radio y, básicamente, todo el campo de la creación auditiva.

Para más información o descarga de un demo gratuito visita www.ableton.com

1001096_616360648383965_939337858_n

OBJETIVO GENERAL
Conocer qué es y cuáles son las características del sonido y el audio, comprender el flujo analógico del audio para entender el comportamiento del software Ableton Live como medio para la grabación, exploración y composición de sonidos.

PERFIL
El taller está dirigido a productores de radio, músicos, artistas multidisciplinarios y público en general.

The Yes Men

By Eventos

Ciclo de documentales: la mirada artística sobre temáticas afines a las organizaciones

evento en torno a la exposción Toma-la Ciudad, en el Museo de la Ciudad.

1239483_618147678205262_1436589413_n

Arte sonoro y sonido en las artes visuales Seminario en torno a la creación artística y el sonido

By Eventos

Imparte:
Israel Martínez

12 al 16 de Agosto, 2013
6 – 9 PM
Laboratorio Sensorial
Costo: $1,000 (mil pesos)

Favor de apartar lugar con un depósito de 500 pesos.
Contacto – aguirre81@gmail.com

Descripción:
El sonido es una materia prima y un soporte vinculado al arte, independientemente de la composición musical. Actualmente es un medio utilizado no nada más por artistas sonoros, sino por creadores de distintos territorios del arte para producir instalaciones auditivas, intervenciones de espacio u obras con distintas temáticas que podríamos denominar como audioarte; además de generar ambientes sonoros en espacios de exposición, en proyectos escénicos o vincularse con el video. En este seminario revisaremos parte de la historia del arte sonoro y del uso del sonido en las artes visuales, haciendo mayor énfasis en proyectos contemporáneos de distintas geografías.

994859_10100238960827391_912906004_n

Charla con Sonoridades Itinerantes // Presentación del disco Rancho Lur, de Armando Castro

By Eventos

10 de agosto
6pm
Entrada Libre

Presentación en vivo del disco Rancho Lur, de Armando Castro.

Sonoridades Itinerantes
Charla con Max Cetto y Guillermo Vázquez, directores del proyecto Sonoridades Itinerantes, realizado en 2013 en Mexicali, Ciudad de México, Guadalajara, San Cristóbal de las Casas y Mérida. Participaron artistas como Fax, Alvaro Ruiz, Israel Martínez, Rogelio Sosa y Elías Puc.

Modera: Javier Audirac

RanchoCharla_FlyDigi_01 (1)