Ciclo de Cine de Ficheras
Laboratorio Sensorial presenta el Ciclo de Cine de Ficheras, el cual propone una reflexión acerca de la representación de la mujer dentro el cine mexicano. La selección estuvo a cargo de Florencia Guillén, artista visual y profesora de historia del cine mexicano en varias universidades locales.
El Ciclo de Cine de Ficheras de Laboratorio Sensorial amplía el término y busca hacer una revisión del rol femenino, centrándose en la figura de la fichera. El Cine de Ficheras se define como un cine de los años 70s que se caracteriza por ser un género de comedia erótica. Sin embargo, la presencia de estos personajes femeninos han existido en la historia del cine mexicano desde sus inicios. El Melodrama de Cabaret, el Cine de Ficheras y el cine independiente han reflexionado sobre estos roles desde ángulos propios a sus contextos sociales.
El tema de la “mujer ganosa,” término usado por Jorge Ayala Blanco para referirse al retrato de la femineidad desde estas plataformas, pasa del melodrama a una representación sin juicio de una exploración incluso emocional, que hace de estos personajes dueños de sus historias más que simplemente objetos de deseo o víctimas de sus circunstancias. En este ciclo se hará una revisión del progreso de este arquetipo y sus cambios a través del tiempo.
La Mujer del Puerto, de Arcady Boytler (1933), es sobre una mujer inocente que ante su amargo destino y desamparo decide dedicarse a la “vida alegre”. En Salón México de Emilio Fernández (1948), Mercedes trabaja en un cabaret para apoyar en sus estudios a su hermana menor. Bellas de Noche, de Miguel M. Delgado (1975), es una comedia erótica donde las ficheras son el premio en un mundo de mafiosos. En Un Lugar sin Límites, de Arturo Ripstein (1977), un travesti y su hija luchan por conservar su prostíbulo en un pueblo en decadencia. Finalmente, en Danzón, de María Novaro (1991), una bailarina de danzón busca a su pareja de baile desaparecida y se embarca en una aventura que la llevará explorar una sexualidad olvidada.
Las proyecciones serán cada mes a partir de septiembre a las 20 h en el Laboratorio Sensorial. La entrada es libre.
Programa
Miércoles 17 de septiembre
8pm
La Mujer del Puerto
Dir. Arcady Boytler
1933
Miércoles 22 de octubre
8 pm
Salón México
Emilio Fernández
1948
Miércoles 19 de noviembre
8 pm
Bellas de Noche
Miguel M. Delgado
1975
Miércoles 10 de diciembre
8 pm
Un Lugar sin Límites
Arturo Ripstein
1977
Miércoles 14 de enero 2015
8 pm
Danzón
María Novaro
1991
Recent Comments