Taller de Dramaturgia Colectiva

By January 31, 2017September 6th, 2017Talleres

TALLER DE DRAMATURGIA COLECTIVA

Isabel Rodriguez Taller de Dramaturgia Colectiva

Isabel Rodriguez Taller de Dramaturgia Colectiva

Lineamientos:

  • Se parte de un pequeño relato de ficción donde se definen:

Tiempo, lugar y primer personaje de la obra.

  • Los distintos integrantes del taller generan una pequeña investigación de referentes tanto literarios como tecnológicos sobre el tema.
  • Los distintos integrantes del taller elaboran personajes que contribuyan al desarrollo de la historia.

Materiales de trabajo:

Lap top // Libreta u hojas // Lapicera y marcador.

PROGRAMA POR SESIONES

Primera sesión:

“Acercamiento a la dramaturgia colectiva”.

Durante esta sesión se revisa el trabajo realizado por otros artistas escénicos dentro de la línea de la dramaturgia colectiva. Se lee el relato inicial, se comentan que referentes tienen los asistentes al taller alrededor del texto, se genera un mapa de referentes como herramienta para la investigación y se abre la búsqueda de información vaciada en el mapa utilizando internet.

 

Segunda sesión:

“Los referentes como componentes del texto”.

A través de la pregunta ¿Qué podría pasar en la obra, partiendo del relato inicial y utilizando la información de los nuestros referentes? Se traza un mapa de trama que servirá de guía para la construcción del nuevo texto colectivo, se realiza el primer ejercicio de escritura.

 

Tercera sesión:

“El mapa conceptual como herramienta de escritura”.

Se leen los ejercicios individuales de escritura y se trabaja en la integración de estos en el texto colectivo. Se crea un banco de imágenes arrojado por la investigación y los textos de los asistentes al taller, se plantean paisajes posibles de desplazamiento de los personajes. Culmina la sesión con ejercicio colectivo de escritura.

 

Cuarta sesión:

“La línea de trama y su importancia en la estructura del texto”.

Durante esta sesión se leerá el texto analizando su congruencia con la línea de trama, formulada por todos los asistentes al taller y se harán correcciones sobre la lectura. y se plantearán las distintas posibilidades para finalizar el texto.

 

Quinta sesión:

“El final”.

Se plantearán distintas posibilidades para finalizar el texto y se trabajará de manera colectiva sobre la versión o versiones de final. Se finaliza con lectura y revisión de ambos mapas conceptuales.

 

Sexta sesión:

“Lectura y presentación”.

Se trabajará en las últimas correcciones. Por último se imprimen copias de la obra terminada para cada asistente al taller y se hace una lectura abierta al público.

 

 

 

 

Partiendo de la escritura colectiva
Taller de dramaturgia
Imparte Isabel Rodríguez

Dirigido a escritores, directores, actores o creadores escénicos interesados en desarrollar la escritura de manera colectiva.

 Duración: 21 horas repartidas en 6 sesiones
Fecha de inicio del curso: 24,25 (febrero) 3,4,10,11 (marzo).
Horario: 12:00 a 16:00 hrs.

Inversión: $1200.00
Madrugadores $1000.00
Aparta tu lugar con $500.00
proyectos@laboratoriosensorial.org
La capacidad máxima de asistentes es de 13 personas.

TALLER:

El objetivo del taller es crear un texto dramatúrgico utilizando como método la escritura colectiva, echando mano de diversas herramientas: la investigación, el uso de referentes individuales y la compaginación de estilos de las distintas personas involucradas en el taller. Como punto de partida se leerá un relato que fungirá como base de la obra, a partir de este los asistentes al taller trabajaran con los referentes particulares (literarios, científicos, de medio ambiente, políticos) que arrojen la lectura del texto inicial, con estos referentes se abrirá una investigación colectiva, se irán proponiendo y delineando los personajes así como las situaciones que conducirán la trama.

Se busca abrir de manera práctica la pregunta: ¿Cómo se construye un texto dramático a partir de distintos referentes y estilos? Y compartir las herramientas que han delineado parte importante de mi trabajo.

Isabel Rodríguez (1991)
Directora de teatro y dramaturga.
Egresada de la Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Teatral/ Universidad de Guadalajara (2009-2014). Asistente de dirección y dramaturgia en INVERSO TEATRO (2011- 2014). Residencia de seis meses en Santiago de Chile, colaboración en la obra “El hijo de Madonna” del Colectivo chileno LA JUNTA (Santiago de Chile, 2011). Mención honorífica en La Décima semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea por el texto “Ligados” (Guadalajara, 2012). Jefatura de foro durante el Encuentro de teatro de pequeño formato CAÍN 2013 (Guadalajara, 2013).

PRECIPITACIÓN, dirección y dramaturgia (Guadalajara, 2014-2015).

Publicación de la obra corta “Azul finito” en la revista electrónica Hýbris (http://hybrismag.com/azul-finito/, 2015).

Actualmente becaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico en la categoría Jóvenes Creadores.

Isabel Rodriguez

Isabel Rodriguez Subtitulando la Realidad