Cralon, Mata y R.R. en concierto
2 de agosto, 9 pm // Entrada libre.
CRALON (Luis Ortega—–GDL.–D.F.)
Utiliza grabaciones de campo capturadas en distintos lugares, situaciones o momentos durante su vida cotidiana, que paulatinamente van siendo transformadas en ficciones sonoras através de software.
La improvisación libre es un factor indispensable en el desenlace sonoro, además del aprovechamiento acústico de los espacios dónde se presentan éstas piezas compuestas en tiempo real.
Su propuesta: radicalismo, exploración y espontaneidad.
http://luisortegasounds.com/
http://www.amp-recs.com/amp/amp131.html
MATA
es la producción sónica y musical de León Christian Barragán Torres. Radicado en Guadalajara, dedica sus esfuerzos a la ficción en el espacio a partir del sonido. MATA inicia su producción musical en 2004 en la ciudad de Barcelona, España, a partir de la desintegración del grupo de improvisación EAAVAPIT. En 2007 se instala en Guadalajara, México y da su primer concierto compartiendo escenario con el australiano Justice Yeldham y el dúo tapatío Blunt Reyvnolds?
Se ha presentado en Guadalajara, México, D.F y en Santiago de Chile al lado de Arturo Ortega (Piscis, .RR, AMP-RECS), Gersio, I/C/O/C, Seppuku, Alejandro Otaola, Israel Martínez, Diego Martínez, Bruno Angeloni, Jorge Nájera, Juan Pablo Villegas, Andrés Orozco, De la Monja, Los Heraldos Negros, Cacophonic Joy, Luis Ortega, Seres, Pancho Larrauri, Abel Alvarez Marín entre otros.
Publicaciones: Lunar en 2008 e Inocuo en 2009 por AMP-RECS.
www.amp-recs.com www.soundcloud.com/mata-3
.RR http://www.amp-recs.com/
Arturo Ortega. Guadalajara, México.
En la escena musical, Arturo Ortega representa un proyecto formado a principios del año 2000 con orientación al experimento sonoro, la instalación y composición de música electroacústica. El trabajo sonoro es integrado por la improvisación de instrumentos tradicionales, grabaciones de campo y la generación de sonidos con aparatos electrónicos modificados.
Bajo el seudónimo de “Piscis” ha publicado discos en sellos digitales de Rusia, España, Argentina, Chile, Alemania, Reino Unido, Perú, México y Estados Unidos. Es también integrante de diversas agrupaciones musicales activas, en circuitos de experimentación auditiva como en el caso del proyecto Blunt Reyvnols?, y .RR.
Sus conciertos ocurren en las ciudades más importantes de México y en distintos festivales con foros alternativos. La presentación de sus obras ha tenido como escenario espacios tan íntimos como lo son galerías, salas de concierto, lugares de autogestión e incluso espacios públicos. Arturo Ortega integró el sello AMP-RECS bajo un concepto de composición y distribución alternativa, el cual ofrece un catálogo con más de 80 discos virtuales disponibles en: www.amp-recs.com