BERGAMOTA + VOLTA, ENSAMBLE SIDERAL Y G-SUALDO EN CASA LICEO

By May 28, 2018Eventos

30 DE MAYO 21:00 HRS
BERGAMOTA +VOLTA
ENSAMBLE SIDERAL
G-SUALDO

CASA LICEO

*Bergamota*
Es una agrupación no musical que hace música desde el 2012, fundada por Andrés Aguilar y Fernando Palomar en Guadalajara. Desde entonces ha sido motivo para la reunión de todo tipo de invitados alrededor de la improvisación musical sin ataduras, figurando entre ellos Ernesto Ramirez, Icari Gómez, Fernando Estavillo, Edgar Cobián, Omar Guerra, Santiago Cumplido, Gabriel Rico, Javier Castañeda, Eduardo Ramírez, Carlos Padilla, entre muchos otros.
Actualmente se compone por Andrés Aguilar, Norberto Miranda y Fernando Palomar, siendo su trabajo más reciente una colaboración con Volta (Mónica Leyva), autora que interpreta sus piezas de poesía en voz alta, que califican como un elemento más dentro del organismo improvisador.
Bergamota ha musicalizado proyectos colaborativos como la adaptación de la ópera “El gallo de oro”, presentada en el MUAC en el 2016, basada en la obra de R. Korsakov sobre el cuento de Pushkin, donde alcanzó un número de 12 integrantes; o la ópera “Marsias”, basada en textos de Ovidio y Filóstrato y en una pieza de Shostakovich, presentada en el Laboratorio Sensorial en el 2012. También presentó el evento Gogdo Ex Machina en el Teatro Doblado de la ciudad de León, con la participación especial del Gogdo en persona.
El espacio de ensayo es para Bergamota un elemento protagónico, en donde han buscado rodearse de arte visual y compañía activa mientras tocan, fomentando un espíritu participativo que desencadena en tomas musicales únicas que poco a poco conforman una bitácora musical de momentos de hermandad, porque en el fondo Bergamota es una cofradía de espíritus rockeros sin remedio.

*Ensamble Sideral*
Capas de ruido, distorsión, catarsis.
3 guitarras con el drone como constante.
Fabriccio De La Mora (Par Ásito), Fausto Arellano y Ramón Arellano (Chivo Negro), los protagonistas.

*G-Sualdo*
Es un proyecto que utiliza conceptos como el remix, el mashup y la plunderphonia a modo de recursos de composición.
Algunos elementos son incorporados para el acto en vivo donde se agregan además trabajos visuales.