

Horario de las actividades:
6 de noviembre
Inauguración, 8 pm
Concha Jerez y José Iges, Tierras de nadie: cartografía sonora, 2012-2013
7 y 8 de noviembre
Sesión de escucha, 5-8 pm
Concha Jerez y José Iges, Tierras de nadie: cartografía sonora, 2012-2013
Esta fecha contempla la sesión de escucha de la obra Tierras de nadie: Cartografía Sonora, de Concha Jerez y José Iges.
La obra tiene su origen en el proyecto intermedia Terre di nessuno (Tierras de nadie), realizado en Madrid en 2002. Mientras que las instalaciones que surgieron a partir de Terre di nessuno emplearon recursos audiovisuales e informáticos, así como pequeñas interferencias radiofónicas, Tierras de nadie fue construída no ya de aquellos materiales, sino de las nociones mismas que le subyacen. Tierras de nadie se presenta en Guadalajara por primera vez.
Con esta obra los artistas proponen una inmersión acústica en algunas de esas ‘Tierras de nadie’ que han sido cartografiadas a partir de las grabaciones de acciones sonoras realizadas por ellos mismos en multitud de lugares. Iges y Jerez recuerdan que el teórico y productor radiofónico Pinotto Fava, afirmó hace dos décadas que: “en el mundo en que vivimos, las únicas tierras posibles son las tierras de nadie”. Si esas terre di nessuno son espacios desregulados o con regulación cambiante, también son, en consecuencia, lugares para la desorientación. Y no hay duda de que la crisis actual -no sólo económica- favorece su expansión.
Concha Jerez (Las Palmas de Gran Canaria, 1941) y José Iges (Madrid, 1951), vienen realizando obras en común desde 1989 además de sus respectivas obras individuales. Su práctica, que en general plantean como Expanded Media con especial vinculación con la radio, se plasma en performances, conciertos, instalaciones, esculturas, videos, y fotomontajes.