LUGAR DE VOZ

By April 19, 2019Eventos

 

LUGAR DE VOZ es un proyecto cultural interdisciplinario que busca crear un lugar de encuentro entre dos culturas indígenas: la cultura Wixárika de México y los Maori de Nueva Zelanda, en intersección con artistas contemporáneos, músicos, poetas, conservacionistas y público en general.

Este proyecto está Inspirado en el giro de “persona” (personhood) que la cultura Maori logró para el río Whanganui en 2017, se reconoce a la Laguna de Chapala como un ser humano al que se le otorgan los mismos derechos legales que a una persona. Bajo el concepto “Yo soy la laguna; la laguna soy yo”, se le da voz a este cuerpo de agua a través del canto, las metodologías indígenas y el arte contemporáneo, al tiempo que se involucra una conciencia colectiva basada en las formas en las que ambas culturas se relacionan con el mundo natural.

Viernes 3 de mayo (Día 1): Título de la exposición: “Yo soy la Laguna, la Laguna soy yo”. Obra “Decolonizing Migration Route” una colaboración entre las artistas Icari Gómez Aldana y Florencia Guillén.
Sede: Centro Cultural Ex presidencia Municipal de Chapala.
Sábado 4 de mayo (Día 2): Visita a la Isla Alacrán para el encuentro entre representantes culturales Wixárika de México y Maori de Nueva Zelanda. Este viaje será documentado en dibujo por la artista Florencia Guillén, bajo su proyecto “Historias de Agua”, y se realizará un registro en video por Topaz Adizes y un registro fotográfico por Antonio Vizcaíno.
Domingo 5 de mayo (Día 3): Concierto de voces en el malecón de Ajijic, presentando obras comisionadas para este evento bajo la curaduría de Icari y Andrés Aguilar.
El proyecto LUGAR DE VOZ tendrá la participación de más de veinte artistas, entre ellos: @erickruizarellano @germen__ , Elena Ochoa, Lindsay Litowitz, Jero Macuyeika, Ignan, Armando Castro, @yaninmusic @nachoarimany, Ana Verá, @marialaquecanta @amapola13 @gusgascon @andresaguilarmartineznegrete Raúl Andreu e @icarimusic