ACTIVIDADES COVID-19

By April 13, 2020July 6th, 2020Radio

El COVID-19 nos representa un gran reto como sociedad. Todo el espacio público ha quedado en desuso por el momento, en Laboratorio Sensorial, estamos cerrados de manera temporal. Apoyando todas las medidas de seguridad y cuidado por parte de las autoridades.

Debido a eso y que todos estamos en casa, hemos generado una selección cuidadosa de la historia (MARCA Y REGISTRO) de las actividades que se han realizado a lo largo de los tiempos. Además tenemos un ciclo de conciertos desde la casa o el estudio de las y los artistas que hemos invitado (SONORA). Personas cercanas, han hecho una curaduría exquisita y despiadada de canciones, para compartir por medio de listas de reproducción. (CASANUBE) es nuestra plataforma desde donde estaremos compartiendo información, links de interés y entrevistas con artistas, colaboradores y principales actores de la cultura y las artes. En un formato de Radio (RESISTENCIA) presenta diferentes puntos de vista que obedecen a temas donde la ecología, conservación y el resistir como sociedad ante acontecimientos rampantes. Te invitamos a que conozcas nuestra página de internet, nos sigas en InstagramFacebookYoutubeSpotify y Mixcloud.

MARCA Y REGISTRO: Haz un recorrido por nuestros archivo: fotografía, sonido, video, listas de reproducción y documentos que se han realizado de la mano de un gran número de artistas y la colaboración de espacios y proyectos en Guadalajara, México y alrededor del mundo.

Martes 14 de Abril:
10 Horas

Resistencia: Programa Estero el Salado
MIXCLOUD

RESISTENCIA: CIENCIA, ARTE, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD.

La intención de este programa de creación radiofónica, es generar contenidos y piezas artísticas que tengan además un impacto en la sociedad. En el primer episodio, nos centramos a escuchar la producción realizada en el EIGC 2019, una residencia de creación en el Estero El Salado, Puerto Vallarta (Raymundo Macedo: 5:15 – 13:40 33:00- 37:00; Tania Rubio; 13:43 – 19:45; Tito Rivas: 19:46 – 27:10; Andrés Aguilar: 27:11 – 32:48; Yair López: 37:10 – 47:15).

El EIGC (Encuentro Internacional de Grabación de Campo) se crea en 2012 en Guadalajara con la colaboración de Sociacusia y Laboratorio Sensorial. El objetivo principal, es crear un espacio para la reflexión en torno a la ecología acústica y grabación de campo.

Para 2019, el EIGC se realizó en Puerto Vallarta, bajo la premisa de Conservación Sonora. Puerto Vallarta es un destino que se ha visto afectado por la mala planeación y urbanización. A pesar de ello, sigue siendo un espacio noble con una vasta riqueza natural. Es por eso, que en el EIGC se hizo un trabajo de recuperación del paisaje sonoro del Estero El Salado, trabajando en conjunto artistas, académicos y alumnos del CUC de la UDG.

Se invitó a los artistas: Andrés Aguilar, Florencia Guillen, Gerardo Martínez, Raymundo Macedo, Tania Rubio, Tito Rivas y Yair López a realizar una residencia del 9 al 22 de junio. Cada artista, trabajó una semana dentro del Estero El Salado de Puerto Vallarta. Los invitados, compartieron con el público sus experiencias y conocimiento a través de actividades académicas y recreativas, al mismo tiempo, se reflexionó respecto a la recuperación del Paisaje Sonoro del Estero El Salado.

Miércoles 15 de Abril
20 Horas

Sonora: Nabora Carrillo en Concierto

FACEBOOK LIVE

SONORA: Disfruta de un concierto cada semana, desde la casa-estudio de el o la artista a las 20:00 horas (Hora del Centro de México) desde nuestra página de Facebook. De cualquier manera, visita nuestro canal de Youtube dónde tenemos el registro que se ha realizado durante 2020 con artistas locales e internacionales.

SESIÓN 1: NABORA CARRILLO EN CONCIERTO
Miércoles 15 de Abril 2020

Liliana Rodríguez Alvarado aka Nabora Carrillo; compositora egresada del Conservatorio de las Rosas con mención honorífica bajo la tutela del Doctor Juan Sebastían Lach. Su obra ha sido ejecutada en Festivales como el 42 Festival Internacional Cervantino, XXXVII Festival de Música Nueva Manuel Enríquez, en Grad Forum Conrad Prebys Music Center, Experimental Center, UC San Diego, en el REDCAT, Roy and Edna/Disney de los Ángeles California, en Splendor, Amsterdam y en la Universidad Panteon en Atenas Grecia.

Intérpretes como Carmina Escobar, Pablo Gómez, Ensamble LIMINAR, Wilfrido Terrazas, Michael Winter, 6daEXIt Improvisation Ensamble han tocado su música y comisionándole obra. Su trabajo electrónico está direccionado al livecoding, siendo una impulsora de esta disciplina en su región.

Jueves 16 de Abril
13 Horas

Casanube: Stephanie Manriquez, Charly García y Yair López

INSTAGRAM

CASANUBE: En estos días, donde está de más subrayar la palabra reflexivos, hemos estado revisando nuestros archivos, los contenidos y los increíbles recuerdos que hemos vivido al lado de nuestro público e increíbles creadores. Es por eso que para recordar, nos conectamos con algunos de ellos para realizar a manera de entrevista / diálogo.

Viernes 17 de Abril:
10 Horas

Marca y Registro: Documental Marca y Registro

YOUTUBE

RESISTENCIA: TRABAJA DE MANERA FUNDAMENTAL CON CIENCIA, ARTE, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. La intención de este programa de  creación radiofónica es generar contenido y piezas artísticas que tengan además un impacto en la sociedad. En un futuro cercano, tiene la intención de brindar a los artistas las condiciones básicas para producir, dialogar y exponer en un entorno diferente al que se encuentran día a día. Los temas a tratar en esta primer temporada serán: agua, agricultura, gastronomía y arquitectura.